El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza la ceremonia para recordar a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, que inició con el izamiento de bandera a las 7:19 horas en el Zócalo de la Ciudad de México y posteriormente entregará en Palacio Nacional el Premio Nacional de Protección Civil 2019.
Conmemoración de las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 https://t.co/CyhLUvysSe
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) September 19, 2019
MACROSIMULACRO, A LAS 10:00 H
David León Romero, coordinador nacional de Protección Civil, recordó que a las 10:00 horas iniciará un macrosimulacro en el que participarán las 32 entidades federativas e instituciones de los sectores público, privado y social.
Se trata, dijo, de un ejercicio en el que tanto ciudadanos como autoridades pondrán en práctica la preparación, la prevención ante el riesgo sísmico que tiene el país, por lo que el escenario será un movimiento telúrico que ocurrió en 1787 de magnitud 8.6 en las costas de Guerrero y Oaxaca.
El fenómeno provocó un tsunami por lo que con los gobiernos estatales se estará generando ese simulacro, y comentó que en el caso de la Ciudad de México los 12 mil 170 altavoces del gobierno local emitirán la alerta sísmica.
“Es importante decir que los altavoces de la ciudad sonarán como si realmente fuera un alertamiento de sismo”, remarcó.
El funcionario federal refirió que septiembre es un mes importante en materia de sismicidad en el país. “Recordamos el episodio de 1985, también el de 2017. Mañana es un día fundamental para recordar y homenajear” a los afectados.
CONSERVAR LA CALMA
En el simulacro nacional participan las 32 entidades federativas, inmuebles del sector público, del sector privado y del sector social.
El titular nacional de Protección civil refirió que si bien no se puede controlar la gran sismicidad que tiene el país “sí podemos controlar la preparación de las autoridades y de la población, de la ciudadanía para gestionar el riesgo sísmico”.
David León Romero hizo énfasis en conservar la calma ya que es fundamental en las prácticas de ese tipo, así como en la atención de emergencias.